Transformando el transporte urbano: los beneficios del modelo de Señalización Digital como Servicio

A medida que aumenta la necesidad de un sistema de transporte público eficiente y fácil de usar, las autoridades de transporte se ven obligadas a encontrar nuevas formas de optimizar las operaciones. Las soluciones de señalización digital como servicio (SaaS) están surgiendo como un componente vital para mejorar la experiencia de los pasajeros y el viaje diario. Este enfoque innovador para compartir información de pasajeros ofrece una serie de beneficios que mejoran la gestión de la información en tiempo real y agilizan los sistemas de transporte urbano modernos.

1. Rentabilidad y reducción de gastos de capital

Las infraestructuras PIS tradicionales requieren importantes inversiones iniciales en hardware, software y mantenimiento continuo. Sin embargo, el modelo SaaS funciona con un servicio basado en suscripción que distribuye los costos a lo largo del tiempo, lo que reduce las cargas financieras iniciales. Esto permite una mejor asignación de recursos a áreas críticas como mejoras de servicio y seguridad, lo que garantiza un uso más inteligente y eficiente de los presupuestos.

2. Escalabilidad y flexibilidad

Los modelos SaaS ofrecen una escalabilidad y una flexibilidad sin igual. Las redes de transporte pueden ampliar o reducir fácilmente la cantidad de pantallas de información en función de los cambios en el volumen de pasajeros, el lanzamiento de nuevas rutas o eventos temporales. Esta flexibilidad garantiza que el sistema siga siendo eficiente y rentable, y se adapte perfectamente a las demandas dinámicas del transporte urbano.

3. Actualizaciones en tiempo real y mejor experiencia para los pasajeros

Mantener informados a los pasajeros con actualizaciones en tiempo real es crucial para una experiencia de viaje fluida. Los sistemas de visualización de información pueden integrar datos en tiempo real y ofrecer información actualizada al minuto sobre horarios de llegada y salida, interrupciones del servicio y rutas alternativas. Esto mejora la experiencia del pasajero, reduce los tiempos de espera percibidos y permite a los pasajeros tomar decisiones de viaje informadas.

4. Gestión y mantenimiento centralizados

La gestión de los sistemas de información de pasajeros se simplifica con el modelo SaaS, que centraliza los procesos de supervisión, actualización y mantenimiento. Esto reduce la carga administrativa de las autoridades de transporte y garantiza actualizaciones consistentes y oportunas en todas las estaciones y paradas. Además, el mantenimiento puede ser gestionado por el proveedor del servicio, lo que minimiza el tiempo de inactividad y garantiza un rendimiento fiable.

5. Integración con iniciativas de Smart City

El modelo SaaS puede integrarse sin problemas con otras iniciativas de ciudades inteligentes y dispositivos IoT, creando un ecosistema de transporte urbano conectado e inteligente. Las pantallas de información se pueden sincronizar con sistemas de gestión del tráfico, sensores ambientales y alertas de emergencia, lo que proporciona a los pasajeros información completa y contextualizada que mejora su experiencia de viaje en general.

6. Sostenibilidad ambiental

La sostenibilidad medioambiental es una ventaja clave del modelo SaaS. La tecnología de eficiencia energética y la informática basada en la nube reducen la huella medioambiental. La gestión remota de la información reduce la necesidad de intervenciones físicas, lo que se traduce en una disminución del consumo de energía y de las emisiones de carbono derivadas de las actividades de mantenimiento in situ. Optar por un modelo SaaS contribuye a un entorno urbano más ecológico y sostenible.

7. Mayor seguridad y privacidad de los datos

La seguridad y la privacidad de los datos son componentes críticos de las soluciones SaaS. Se implementan sólidas medidas de ciberseguridad para proteger los datos transmitidos y mostrados en las señales. Los sistemas de control y monitoreo centralizados identifican y abordan rápidamente las posibles amenazas a la seguridad, lo que garantiza la integridad y la confiabilidad de la información proporcionada a los pasajeros.

8. Innovación y actualizaciones continuas

La suscripción a un modelo SaaS garantiza una innovación continua y actualizaciones periódicas. El compromiso de mantenerse a la vanguardia de la tecnología permite que las soluciones de visualización de información estén actualizadas con los últimos avances. Esto significa que los pasajeros siempre experimentan el intercambio de información más eficiente y fácil de usar, en línea con las tendencias y los requisitos emergentes.

TelesteEl modelo de señalización digital como servicio de SaaS está transformando el transporte público urbano al ofrecer ahorros de costos, escalabilidad, actualizaciones en tiempo real, administración centralizada e integración perfecta con diferentes iniciativas de ciudades inteligentes. Al mejorar la eficiencia y la eficacia de las redes de transporte público, SaaS mejora el viaje diario de los pasajeros al tiempo que respalda los objetivos más amplios de las ciudades inteligentes. La adopción de soluciones SaaS representa un paso hacia un sistema de transporte superior, sostenible e inteligente, que satisface las demandas cambiantes de la movilidad urbana.

¿Estás listo para transformar el transporte urbano? Contáctanos para obtener más información sobre nuestro modelo de Señalización digital como servicio y cómo nuestras soluciones de vanguardia de Señalización digital como servicio pueden mejorar la experiencia de los pasajeros en su red de transporte público.

Sistema de información para pasajeros para el tranvía de Tampere

Sistema de información para pasajeros para el tranvía de Tampere

Junto con JCDecaux, hemos suministrado un sistema de información al pasajero como servicio a la empresa de tranvías de Tampere en Finlandia. Obtenga más información sobre el sistema que incluye nuestras pantallas de información al pasajero y su software de gestión.

Teleste Soluciones estacionarias

Explora todas nuestras soluciones estacionarias

Nuestras soluciones estacionarias están dirigidas a operadores de transporte público que desean brindar una excelente experiencia al pasajero de puerta a puerta sin perder un ápice de eficiencia operativa.

Relacionado: mensajes